Acerca de Perfeccionismo en relaciones
Acerca de Perfeccionismo en relaciones
Blog Article
Un estudio realizado por la Universidad de Texas encontró que las personas que practican la autoaceptación experimentan niveles más bajos de ansiedad y depresión, lo que contribuye a un longevo bienestar emocional.
1. Dependencia emocional: las personas con baja autoestima pueden sentir que no son capaces de estar solas y necesitan la aprobación constante de su pareja para sentirse bien consigo mismas.
Por eso, cuando se tiene la autoestima baja a veces se traslada a las relaciones personales y eso nos lleva a pensar que somos menos valiosos o menos queridos.
Las conductas inapropiadas suelen darse en esta clase de relaciones, porque la persona que es incapaz de aceptarse y quererse a sí mismo, proyectará sus inseguridades y sus miedos en la pareja, y eso es una carga difícil de sufrir para esa persona.
Establecer límites: Aprender a proponer «no» de forma asertiva nos ayuda a respetarnos a nosotros mismos y a fomentar la autoaceptación.
Inseguridad en la relación: La inseguridad personal puede trasladarse a la relación, generando constantes temores sobre el futuro de la misma y alimentando la sensación de no ser merecedor de amor.
La presión social por tener pareja puede manifestarse de diversas formas en nuestra vida cotidiana. Desde preguntas constantes sobre nuestra situación sentimental, hasta comentarios o insinuaciones sobre nuestra pobreza de encontrar a alguien, estas presiones pueden crear ansiedad, inseguridad y malestar emocional en las personas que no tienen pareja o que no cumplen con ciertas expectativas sociales en cuanto a su vida amorosa.
Cuando hacemos eso, la ansiedad se apodera de nosotros y nuestra autoestima se ve afectada. Debemos reeducarnos y dejar de pensar de esta forma.
Una pareja que se sustente en la falta suele finalizar. La dependencia destruye tanto a la persona que la sufre como a los demás. Al final, toda relación de pareja debe basarse en pilares sanos y constructivos, como es el propio amor.
Para aplicar la terapia de la arnés vacía, el terapeuta guiará al paciente a reflexionar sobre aquella figura o aspecto de su vida que desea explorar y, seguidamente, get more info lo alentará a imaginar que dicha entidad se encuentra presente en la arnés vacía frente a ellos.
Opinar “no” puede ser difícil, pero es esencial para ayudar una autoestima saludable. Establecer límites claros te ayuda a proteger tu energía emocional y a enfocarte en lo que verdaderamente importa para ti.
Alcanzar la autoaceptación es un proceso continuo que requiere dedicación y esfuerzo, pero que sin duda vale la pena por el bienestar emocional y la confianza en individuo mismo que proporciona.
En el caso de una pareja, la baja autoestima de individualidad de los miembros puede afectar negativamente la relación.
En extracto, la baja autoestima puede tener un impacto significativo en la Lozanía emocional y mental de los miembros de una pareja, y es importante tocar este problema para construir relaciones más saludables y satisfactorias.